Origen Del Equipo
Luis Ángel Firpo
Equipo Salvadoreño que fue fundado el 21 de Septiembre de 1923, que 4 días antes era llamado Tecún Umán, nombre de un guerrero que combatió a los conquistadores Españoles del siglo XVl. Días después realizo un cambio el cual adopto el nombre actual, debido a la gran popularidad del boxeador argentino Luis Ángel Firpo (El toro salvaje de las pampas), aprobado por en ese entonces el actual presidente Gustavo Denys .
A pesar de jugar por varias décadas y falta de campeonatos no podían integrarlo de forma profesional (1ra división), después de varias logro obtener el título de campeón de la zona oriental en dos ocasiones (1943 y 1946) y así disputar una cuadrangular con los demás campeones de las zonas del país, consiguió el derecho a participar de manera profesional
Cuando comenzaron los torneos nacionales que en su primer campeonato en 1948 termino en el 5to lugar de la tabla de posiciones y en los siguientes años mantuvo una buena participación pero no logro ningún título. En 1958 por primera vez el Toro de la pampa desciende a Segunda división de esta forma consigue otros descensos en los torneos 1957-58, 1962, 1967-68, 1982
Hasta que en 1982 compra la categoría Agave F.C. en esta dirigencia se agregó Sergio Torres Rivera y familia que dedicaron tiempo y dinero para poder levantar la mala identidad que tenía el cuadro Ultralempino
Firpo obtiene su primer campeonato en su historia nacional en el año de 1988-1989. Dos años después conquista la Tripleta de campeón en 1990-1991, 1991-1992, 1992-1993.
De todas las finales jugadas desde 1989 hasta 2000 Firpo disputó 12, quedando únicamente fuera de dos. En dicha década Firpo consiguió coronarse 6 veces campeón (1988-1989, 1990-1991, 1991-1992, 1992-1993, 1997-1998, 1999 y 2000), y también logró 5 subcampeonatos (1989-1990, 1994-1995, 1995-1996, 1996-1997 y 1998).
El equipo ultra-lempino ya se daba para entonces un nombre dentro del redondo salvadoreño, en la temporada 1997-1998, el domingo 31 de mayo de 1998 en el estadio Cuscatlán, consiguen el quinto título de su palmarés, al vencer a Club Deportivo FAS de Santa Ana 2-0 con anotaciones de Raúl Toro y Abraham Monterrosa, siendo este el último título conseguido bajo el formato de torneo largo para un equipo salvadoreño.
Nuevos cambios en la competición son oficializados y para L.A. Firpo la corona se le hizo esquiva en el primer torneo con dicha modalidad, perdiendo la final 1-0 con Alianza F.C., sin embargo para el Clausura 1999 el club vuelve a ser protagonista de una final esta vez venciendo en los penaltis 5-4 (1-1 tiempo regular) a C.D. FAS, de la misma forma se agrega un títulos más en el Clausura 2000 frente a el ADET también en los penaltis 10-9 (1-1 tiempo regular) consagrándose campeón por séptima vez.
Comentarios
Publicar un comentario